martes, 29 de marzo de 2011
PRIMER COLOQUIO DE PSICOLOGIA
En una iniciativa de estudiantes próximos a egresar de la licenciatura en Psicología, en el Centro
Universitario de la Costa (CUCosta) se lleva a cabo el Coloquio Universitario Ciencia y Psicología,
que combina ponencias de estudiantes de últimos semestres con la ayuda de destacados
investigadores del campus universitario.
En la primera jornada, el doctor Juan Luis Cifuentes Lemus dictó la conferencia “Evolución del
sistema nervioso”. El catedrático habló sobre el origen de la vida hace más de tres mil quinientos
millones de años y los primeros organismos unicelulares que fueron evolucionando hasta llegar a
la especie humana, considerada la más evolucionada por el desarrollo de su sistema nervioso.
A la presentación del Coloquio acudió el Dr. Jorge Téllez López, director de la División de Ciencias
Biológicas y de la Salud, quien reconoció el interés de los estudiantes por complementar su
programa de estudios a través de estos ejercicios de pensamiento.
Entrevistadas al respecto, las estudiantes Verónica Rodríguez Rico y Esther Elleny Pérez Sahd
comentaron que en la realización del evento participan 10 estudiantes, la mayoría pertenecientes
al Grupo Delta Conductual que agrupa a alumnos interesados en el análisis científico de la
conducta humana. Por su parte, Edson Reyes Flores, explicó que el Grupo Delta Conductual
tiene como objetivo compartir información, investigación, bibliografía y debatir sobre el análisis
científico de la conducta.
Los organizadores agradecieron el apoyo de los patrocinadores y del CUCosta que dirige el Rector
Max Greig. El Primer Coloquio Universitario Ciencia y Psicología concluirá este miércoles con
las ponencias “Condicionamiento operante asistido por ‘Sniffy’, la rata virtual” a cargo de Jorge
Sandoval y Edgar Mayo; y, “Ciencia y Pseudociencia. Las dos caras de un debate vigente” del Mtro.
Jorge Grajeda Velázquez. Las presentaciones tienen lugar en el mini auditorio 2 del Edificio de
Investigación de 09:00 a 13:00 hrs. Entrada gratuita.
lunes, 28 de marzo de 2011
EL COLECCIONISTA EN TEATRO VALLARTA
Obra de suspenso basada en el best-seller ingles escrito por Jonh Fowles.
Disfruta de esta puesta en escena en dos fusiones en Teatro Vallara el próximo jueves 31 de Marzo a las 19:00 y 21:30 hrs.
viernes, 25 de marzo de 2011
CONFERENCIA LA FISICA Y EL BEISBOL
Mañana sábado 25 de marzo a las 10 de la mañana, en el auditorio Juan Luis Cifuentes Lemus, se llevará a cabo la conferencia gratuita “La Física y beisbol”, impartida de manera conjunta por los científicos Jorge Flores Valdés y Guillermo Aguilar Sahagún.
Esto, como parte de la segunda temporada de “Sábados en la Ciencia”; un programa de divulgación científica coordinado por la Academia Mexicana de Ciencias, Eventos Culturales La Petite France y el Centro Universitario de la Costa.
Para esta ocasión, la presentación versará sobre los principios físicos que se involucran en el juego de béisbol y se incluirán esquemas ilustrativos, videos, experimentos llamativos y demostraciones para la participación de los asistentes.
Una vez finalizada la conferencia, se realizara recorrido por las inmediaciones del museo Peter Gray y Reptilario Cipactli, ofreciendo asi una alternativa mas de aprendizaje y diversiòn.
Para mayores informes acerca del ciclo de conferencias “Sábados en la Ciencia” pueden comunicarse al teléfono (322) 226-2248 en el Departamento de Artes, Educación y Humanidades de esta casa de estudios.
viernes, 4 de febrero de 2011
NO TOCAR EN EL TEATRO DIANA
Liz y María tienen ocho años, son las mejores amigas, van juntas a la escuela y juegan todas las tardes, pero ahora tienen un secreto en común, María se lo contó a Liz apretando sus manos y sus piernas y ahora las dos quieren saber qué es una caricia. ¿Las caricias duelen?
No Tocar, es una denuncia en contra de aquello que atente a la integridad de cualquier niño.
UN TEMA AL QUE NO PODEMOS VOLTEAR LA CARA Y DEBEMOS TRABAJAR EN LA PREVENCIÓN
Sábados y domingos 05/06/12/13/19/20 febrero, 13.00 h
TEATRO DIANA GUADALAJARA JALISCO
LA SEGUNDA TEMPORADA DE SÁBADOS EN LA CIENCIA EN EL CUC
El próximo sábado 12 de febrero a las 10:00 hrs., en el auditorio Juan Luis Cifuentes Lemus, iniciará
la segunda temporada de “Sábados en la Ciencia”, correspondiente al presente año, un programa
de divulgación científica coordinado por la Academia Mexicana de Ciencias, Eventos Culturales La
Petite France y el Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara.
El doctor en ciencias Francisco Javier Vega Vera abrirá el ciclo de conferencias con "De asteroides,
tsunamis y dinosaurios" y, como ya es costumbre, enseñará de manera amena y divertida sobre el
Cretácico y Paleógeno; Mesozoico y Cenozoico. Además, al terminar la conferencia, se ofrecerán
visitas guiadas por la Unidad de Manejo Ambiental “Reptilario Cipactli” y el Museo de Arte Peter
Gray.
lunes, 31 de enero de 2011
Exposición de Tapices en el Museo Peter Gray
Con los temas “El Maíz en Tapiz”/”El Canto del Agua” y otras obras se da inicio este próximo 2 de Febrero la exposición de tapices en el Museo Peter Gray, en donde artistas extranjeros con la participación de un artista de Guadalajara, plasman ideas y formas en tapices coloridos
“El Maíz en Tapiz”
Desde su origen indígena hasta su actual producción mecanizada, el maíz esta enraizado en las culturas americanas y tiene un papel preponderante en el desarrollo de las civilizaciones.
Anualmente reunidos por un par de semanas en el estudio de Jean Pierre Larochette y Yael Lurie en El Tuito, Cabo Corrientes, desde el invierno del 2008, un grupo internacional de artistas celebra la diversidad y riqueza cultural de México en este homenaje al origen ancestral del maíz.
Artistas Participantes
Louise Abbott, USA.Gabriel Canales, Mexico. Antoinette Dumper, Canada. Elaine Duncan, Canada. Jean Pierre Larochette, USA. Yadin Larochette, USA. Donna Millen, Canada. Sonja Miremont, USA. Christine Rivers, Canada. Victoria Stone, USA. Elaine Todd-Stevens, USA. Nancy Trissel, USA. Sally Williamson, USA. Jackie Wollenberg, USA.
LOS TAPICES “EL CANTO DEL AGUA”
“Tan solo el canto puede responder al llamado que son los 9 tapices que juntos forman “El Canto del Agua”, de mis amigos el tejedor Jean Pierre Larochette y la diseñadora Yael Lurie. El corazón reconoce el silencioso pulsar del lenguaje en esta meditativa visión de la naturaleza” escribió la Profesora Laura Pérez, de la Universidad de Berkeley, California.
Estos tapices, dedicados al tema del agua, fueron creados entre los años 1999 y 2009, en los estudios que los artistas comparten en El Tuito, C.C. y Berkeley, CA.
MUESTRA ESCÉNICA DE DANZA Y TEATRO
En esta oportunidad, las compañías ¡Eureka! Arte y Producción en conjunto con Biblos Danza después de haber presentado sus producciones en varios espacios de la ciudad, promovido encuentros, festivales, coloquios, talleres internacionales y demás actividades por el estilo, han atestiguado el trabajo de otras compañías que pueden representar una clara muestra de lo que Puerto Vallarta tiene para ofrecer como potencial foco escénico-cultural y han detectado que hay material y calidad suficiente para que ocurra esta primera muestra donde los egos y protagonismos se apoderan de los escenarios, lugar donde tienen su lugar para convertirse en arte.
Los precios son super accesibles $20 pesos entrada general por evento o si lo prefieren $150 por los 10 eventos Venta de boletos a los siguientes Teléfonos: 3221521531 Adriana Millán, 3221210522 Melissa Castillo y 3221688707 Alberto Sosa o en la Biblioteca los Mangos
YA ESTÁN A LA VENTA LOS ABONOS DE $150 PESOS POR TODOS LOS ESPECTÁCULOS
CALENDARIO / CALENDAR
28 de enero / January, 28
6:00pm Inauguración
6:30pm Versus Danza Teatro
7:00pm “Trapotitlán” Auditorio CECATTUR
29 de enero / January, 29
12:00pm Conferencia “Combate Escénico”
con Daniel Martínez
7:00pm Eureka! Arte y Producción
7:30pm “La Casa del Niño Perdido” Auditorio CECATTUR
30 de enero / January, 30
12:00pm Spacio Cero
12:30pm Donde las águilas se atreven Auditorio CECATTUR
7:00pm Expedición Infinito
7:30pm “Díaz Sangrientos” Auditorio CECATTUR
31 de enero / January, 31
7:00pm Francisca García,
Yaima Esterlitch
y Melissa Castillo
7:30pm Programa compartido
de danza contemporánea Auditorio CECATTUR
1 de febrero / February 1
7:00pm Grupo Teatral Biblioteca Los Mangos
7:30pm “Los Perros” Auditorio CECATTUR
3 de febrero / February, 3
7:00pm Mesa redonda
sobre la labor del artista y la formación
de público Biblioteca Los Mangos
4 de febrero / February, 4
7:00pm Pen & Inc.
7:30pm “Robin’s Hood” Auditorio CECATTUR
5 de febrero / February, 5
12:00pm Conferencia con
Alejandro Licona Auditorio CECATTUR
6:30pm Grupo Municipal de Teatro
7:00pm “Historias de Muchachos” Auditorio CC Cuale
6 de febrero / February, 6
12:00pm Mesa redonda de
conclusiones del encuentro
7:00pm Universidad de las Artes
7:30pm “Carmen” en Contemporáneo Auditorio CECATTUR
7 de febrero / February, 7
6:00pm Producciones Raquítica
6:30pm “Por ellas las Botellas y por sus
Hermanas las Botanas”
7:45pm Clausura
8:30pm “Kin” con Rocío Franco
y Omar García Auditorio CECATTUR
Los precios son super accesibles $20 pesos entrada general por evento o si lo prefieren $150 por los 10 eventos Venta de boletos a los siguientes Teléfonos: 3221521531 Adriana Millán, 3221210522 Melissa Castillo y 3221688707 Alberto Sosa o en la Biblioteca los Mangos
YA ESTÁN A LA VENTA LOS ABONOS DE $150 PESOS POR TODOS LOS ESPECTÁCULOS
CALENDARIO / CALENDAR
28 de enero / January, 28
6:00pm Inauguración
6:30pm Versus Danza Teatro
7:00pm “Trapotitlán” Auditorio CECATTUR
29 de enero / January, 29
12:00pm Conferencia “Combate Escénico”
con Daniel Martínez
7:00pm Eureka! Arte y Producción
7:30pm “La Casa del Niño Perdido” Auditorio CECATTUR
30 de enero / January, 30
12:00pm Spacio Cero
12:30pm Donde las águilas se atreven Auditorio CECATTUR
7:00pm Expedición Infinito
7:30pm “Díaz Sangrientos” Auditorio CECATTUR
31 de enero / January, 31
7:00pm Francisca García,
Yaima Esterlitch
y Melissa Castillo
7:30pm Programa compartido
de danza contemporánea Auditorio CECATTUR
1 de febrero / February 1
7:00pm Grupo Teatral Biblioteca Los Mangos
7:30pm “Los Perros” Auditorio CECATTUR
3 de febrero / February, 3
7:00pm Mesa redonda
sobre la labor del artista y la formación
de público Biblioteca Los Mangos
4 de febrero / February, 4
7:00pm Pen & Inc.
7:30pm “Robin’s Hood” Auditorio CECATTUR
5 de febrero / February, 5
12:00pm Conferencia con
Alejandro Licona Auditorio CECATTUR
6:30pm Grupo Municipal de Teatro
7:00pm “Historias de Muchachos” Auditorio CC Cuale
6 de febrero / February, 6
12:00pm Mesa redonda de
conclusiones del encuentro
7:00pm Universidad de las Artes
7:30pm “Carmen” en Contemporáneo Auditorio CECATTUR
7 de febrero / February, 7
6:00pm Producciones Raquítica
6:30pm “Por ellas las Botellas y por sus
Hermanas las Botanas”
7:45pm Clausura
8:30pm “Kin” con Rocío Franco
y Omar García Auditorio CECATTUR
viernes, 21 de enero de 2011
Subasta anual de la Biblioteca Los Mangos
Este próximo 28 de enero a las 6 de la tarde se llevará a cabo, por décimo primer año consecutivo, la subasta anual a beneficio de la Biblioteca los Mangos.
Este año se tiene la expectativa de lograr una recaudación similar al año pasado, en donde se superó la suma de 240 mil pesos.
Y es que este recinto cultural aun sigue sufragando casi de manera milagrosa con los gastos que su operación genera y que en promedio ascienden a 80 mil pesos mensuales.
Con este evento se pretende mantener a flote la biblioteca aproximadamente 2 meses y medio.
Por otro lado, aun se sigue esperando que el primer edil vallartese cumpla con su promesa de campaña de seguir apoyando económicamente a este espacio que atiende la demanda de más de 75 mil personas; demanda que ninguna otra institución en Puerto Vallarta atiende.
El adeudo pendiente con la biblioteca sumaba 660 mil pesos hasta el pasado mes de Diciembre.
Por lo pronto se pide a la población local tener más participación dentro de estas actividades de recaudación de fondos como lo es el redondeo en las tiendas Oxxo que hasta el 31 de enero siguen en apoyo a esta institución.
jueves, 6 de enero de 2011
DIBUJANDO EN EL MAR DE LAS FANTASIAS
La compañía de danza contemporánea SPACIO CERO y Teatro Vallarta presentan un espectáculo de danza con carácter infantil desarrollando una historia que muestra valores y la belleza del mundo marino, intentando dejar un mensaje en pro de la conservación del ecosistema.
Domingo 9 enero 12 del medio día Teatro Vallarta, niños 5o pesos adultos 100.
Domingo 9 enero 12 del medio día Teatro Vallarta, niños 5o pesos adultos 100.
miércoles, 5 de enero de 2011
“De México…con Amor”
“De México…con Amor” exposición fotográfica desde la ciudad de Guadalajara a través del Colegio de Fotografía de Occidente.
Consta de 29 imágenes en color y blanco y negro, en formatos que van desde 11 x 16 pulgadas hasta las 24 x 36 pulgadas, todas debidamente montadas y enmarcadas para su exhibición.
La temática general, como su nombre lo dice es: "De México. . .con Amor". Entre las imágenes podrán observarse detalles significativos que evocan momentos, lugares y tradiciones muy mexicanas, como pueden ser: charrería, fe, gastronomía, arquitectura, celebraciones y claro, nuestra gente.
viernes 7 de enero 7:30pm Presidencia Municipal
MÚSICA ÁRABE EN VALLARTA

Nabuzenko comienza a existir en 2005 como proyecto. Como banda en 2006. Formado con algunos integrantes de la banda de Jazz-Fusión "Improfundo", Nabuzenko mezcla ritmos balcánicos, gitanos, árabes, latinos, oaxaqueños y experimentales buscando su propio sonido inspirado en ambos lados del mundo, tanto de medio oriente como de america latina, para hacer bailar a la gente y para expresarse a traves de la musica experimental.
Se presentan el proximo 15 de enero en el teatro Vallarta
Localidades 160 pesos
Miembros
Carlos Pichardo - alto sax, greek bouzouki//
Rodrigo De Leo - tenor sax.//
Andres "El pollo" De Leo - bass.//
Jorge Olayo - drums//
Jacobo Guerrero - darbouka, daf, riq, tabl//
Misha Marks - guitar, bariton, accordion//
ACTIVIDADES DE LA SUB DIRECCION DE ARTE Y CULTURA
EVENTOS ESPECIALES
Viernes 7 de enero
“De México… con amor”
(del 7 al 12 de enero)
Exposición colectiva de fotografía
del colegio de fotografía de Occidente
Patio de la Presidencia Municipal
7:30 pm
Entrada libre
Jueves 13 de enero
“Psicolores con Tequila”
(del 13 al 27 de enero)
Exposición de Pintura del artista Glen Montiel
Presidencia Municipal
8:00 pm
Entrada libre
Viernes 14 de enero
Unicornio de la Buena Fortuna
Develación de la escultura del artista Aníbal Riebeling
Malecón y calle Pípila
6:30 pm
Entrada libre
Sábado 15 de enero
Nabuzenko
Concierto de música árabe y gitana
Teatro Vallarta
8:00 pm
$160 pesos
Viernes 21 de enero
Close up
Muestra de Video Arte
Explanada Centro Cultural Cuale
8:00 pm
Entrada libre
Viernes 28 de enero
Veladas Culturales Cuale
Variadas presentaciones artísticas
Explanada del Centro Cultural Cuale
8:00 pm
Entrada libre
TEATRO
“Por ellas las botellas y por sus hermanas las botanas”
Obra de teatro de Edgar Treviño *adolescentes y adultos *
Enero: jueves 13, 20 y 27. Viernes 14
Auditorio del Centro Cultural Cuale
8:00 pm
50 pesos
CINE
Matiné Infantil
Sábado 08: Los Reyes Magos
Sábado 15: Hadas al rescate
Sábado 22: Peter Pan la gran aventura
Sábado 29: Fantasía 2000
Auditorio del Centro Cultural Cuale
12:00 hrs
Entrada libre
Miércoles de Cine
Miércoles 05: Mente Brillante
Miércoles 12: Mente Indomable
Miércoles 19: Mentes que brillan
Miércoles 26: Mente Siniestra
Explanada del Centro Cultural Cuale
20:00 hrs
Entrada libre
MÚSICA
Banda Municipal de Música de Puerto Vallarta
Todos los jueves y domingos
Plaza de Armas
18:00 hrs
Entrada Libre
BAILE POPULAR
Danzoneros de la Bahía
Todos los sábados en la Plaza Principal del Pitillal
Todos los domingos en la Plaza de Armas
19:00 hrs
Entrada Libre
FOLKLORE
Grupo Folclórico Municipal Xiutla
Presentaciones todos los viernes
Parque Lázaro Cárdenas
7:30 pm
Entrada libre
DANZA
Danza Prehispánica
Todos los lunes, martes y viernes
Parque Hidalgo
19:00 hrs
Entrada Libre
viernes, 22 de octubre de 2010
Fandango
Mucha expectativa causo la apertura del Teatro Vallarta en el mes de Marzo principalmente con el espectáculo de casa, FANDANGO, los comentarios iban desde el precio de las localidades, hasta la calidad del mismo. Después de 8 meses de haber iniciado con sus actividades distintas presentaciones de compañías de teatro, danza y música, en este mes de Octubre, el Teatro Vallarta apunta a la creación de la cultura de teatro en este puerto, trayendo eventos de alta calidad que van desde el nacional e internacionales, iniciando con proyectos interesantes como lo son las visitas de las escuelas al teatro adaptando un espectáculo especial para los niños, la escuela de danza para niños, jóvenes y adultos dentro del teatro.
Sin embargo una de las cartas fuertes sin duda es este espectáculo de casa, FANDANGO en donde se muestra una propuesta distinta en el cual sin dejar de lado el Folklor de nuestro país, se transforma de tal manera que el espectador logra apreciar una esencia evolucionada de nuestras raíces, fusionando distintos elementos.
Sin embargo una de las cartas fuertes sin duda es este espectáculo de casa, FANDANGO en donde se muestra una propuesta distinta en el cual sin dejar de lado el Folklor de nuestro país, se transforma de tal manera que el espectador logra apreciar una esencia evolucionada de nuestras raíces, fusionando distintos elementos.
El Festival Internacional Cervantino llega a Riviera Nayarit
El talentoso Cotó -Juan de la Cruz Antomarchi-, guantanamero de pura cepa y poseedor de un amplio repertorio musical, se inició profesionalmente como tresero en la agrupación Los Neiras, en 1982. Unos años después, en La Habana , forma parte de una de las orquestas más importantes de Cuba: Capotín y sus Estrellas, con la que realiza presentaciones en la radio y televisión, así como diversas giras por la Isla.
Completamente autodidacta, Cotó se ha presentado en los más famosos escenarios y festivales del mundo, unas veces formando parte de agrupaciones como Jóvenes Clásicos del Son (del cual es fundador); Campo Alegre, con Celina González; otras en calidad de invitado con Cubanismo o Rumberos de Cuba y, por supuesto, con sus músicos de Ecos del Caribe.
Cotó y su Eco del Caribe deleitarán con su música a quienes asistan el 22 de octubre a las a la Marina de Riviera Nayarit, como parte de las actividades del Festival Cultural Amado Nervo y justo antes de sus presentaciones en Guanajuato y León.
PARA LLEGAR TEMPRANO
6:00 pm - 8:00 pm
Talleres de Creación Artística para toda la Familia
Natty Congo / Percusiones Africanas
Circo de Cartón
7:00 pm - 8:00 pm
Grupo Ritmo Zukuzu / Salsa
8:00 pm
Cotó y su Eco del Caribe
martes, 19 de octubre de 2010
Taller de Elena Fokina en Puerto Vallarta
La Bailarina rusa Elena Fokina a llegado a nuestro puerto en donde durante una semana impartirá un taller enfocado a potencialidad los recursos que el mismo cuerpo tiene, explorando un amplio rango de estados internos, con especial atención en la presencia y la energía, como base de la interpretación escénica.
Taller impartido en el salón de biblosdanza en la biblioteca los mangos del 18 al 22 de octubre de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
Cabe destacar que esta participación de la bailarina rusa es parte de una extensión del PROGRAMA DE EXTENSIÓN E INTERCAMBIO del Encuentro Internacional de Arte Escénico Contemporáneo EINCE. Proyecto apoyado por la Embajada de España y la agrupación escénica Laboratorio puntoD.
Por otro lado se suma a esta iniciativa de Amanda Morales y Melissa Casitllo, el Centro Universitario de la Costa, con una clase abierta que impartirá Elena en el auditorio Juan Luis Cifuentes Lemus, de 9 a 1 de la tarde en donde la entrada es gratuita y se acepta todas las personas que se interesen en asistir sin restricción de edad o de sexo, siempre y cuando tengan una buena condición física.

Mayores informes:
Biblioteca Los Mangos: 224 99 66, 293 19 57 con Claudia Granados
Melissa Castillo: Cel. 322 121 05 22
Amanda Morales: Cel. 322 159 04 18
Etiquetas:
biblioteca los mangos,
Biblos Danza,
Centro Universitario de la costa,
Danza,
Elena Fokina,
Puerto Vallarta
Cierre de ciclo del festival Europeo en el Teatro Vallarta
Como cierre de este ciclo de espectáculos europeos que con mucho éxito se han llevado a cabo en el Teatro Vallarta, este miércoles se presenta NOCHES EUROPEAS DE CABARET, con la presentación en vivo de ballet y cantantes de Austria, Eslovaquia y Hungría!!
Disfruta de las promociones que el Teatro te ofrece, buscalas en Facebook
Disfruta de las promociones que el Teatro te ofrece, buscalas en Facebook
viernes, 8 de octubre de 2010
Jaramar en el Teatro Degollado
Cantante orgullosamente mexicana, comenzó su carrera a la edad de 10 años, grabando sus primeras propuestas musicales en la década de los 90's.
A lo largo de su historia discográfica se pueden apreciar las raíces y tradiciones mexicanas, dándole el toque especial que la distingue, creando una atmósfera de magia y misticismo.
Jaramar se presenta en concierto en el Teatro de la Ciudad de México con el tour
"Ruta de viaje hacia un diluvio"
Viernes 22 de Octubre a las 20:30 hrs.
Y en la ciudad de Guadalajara el día 27 en la Presentación en concierto
del nuevo DVD de Jaramar, "Ruta de viaje hacia un diluvio" en el Teatro Degollado Guadalajara, Jal.
20:30 hrs.
Cabe mencionar que en el mes de Noviembre se presentaran en la Cuidad de Puebla y el próximo mes de Diciembre Jaramar y su grupo viajaran a la India en un recorrido por varias ciudades de este país.
jueves, 7 de octubre de 2010
SHEREZADA La historia en Puerto Vallarta
SHEREZADA La historia, propuesta teatral para niñ@s y no tan niñ@s se presentan el próximo 9 de octubre en el Teatro CECATUR, con dos funciones a las 4:30 y 7:00 pm.
Y los mas interesante es que parte de las entradas sera a beneficio de: Albergue Vida Nueva
miércoles, 6 de octubre de 2010
en el olvido, jamas!!!!
Compañía de Teatro independiente "EXPEDICIÓN INFINITO" desde el pasado 2 de Octubre inicio con una corta temporada de su puesta en escena "DÍAS SANGRIENTOS", presentándose en el auditorio del Cecatur en diferentes días del mes de Octubre y Noviembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)